Desde que la electricidad fue descubierto como fuente de energía para brindar muchas formas de comodidad en las funciones que el hombre antes desarrollaba manualmente; pues se han puesto en escena numerosos inventos como: lavadoras, licuadoras, y extraordinarias máquinas que van a concluir con un componente muy parecido, quien es el que les da movimiento automático o mecánico. Siendo este elemento denominado “Motor”; el motor es el invento de mayor demanda en los últimos dos siglos, considerando que trabaja de un modo fenomenal dándole facilidad a otros inventos.
Por consiguiente, este elemento que es universal y de presentaciones muy variadas, es sin lugar a dudas un invento que incide en la vida útil de casi todos los aparatos que funcionan con electricidad. Los motores han tenido sus procesos de evolución; siendo desde los más grandes para uso industrial que encienden con electricidad y también producen la electricidad; considerado el fenómeno de la rueda e inspirado en su fuerza giratoria para generar energía.
Los motores en sus cientos o miles de tamaños y presentaciones mueven desde juguetes, hasta artefactos domésticos y aparatos de uso comercial para la producción de alimentos y otros muchos eventos donde el motor es ya una necesidad para la dinámica social. Este artefacto mueve al mundo; los motores se caracterizan por un encendido que lo pone en marcha, también algunos poseen un retro alimentador, un automático, inducido, generadores de corriente, arranques, controles de velocidad; entre otros elementos que los diferencia de sus usos y aplicaciones.
Por otro lado, la actividad motora involucra una serie de condiciones y elementos internos y externos que hacen de este objeto un mundo de complicaciones que cuando se dañan, pues muchos deben acudir a un experto en motores para su reactivación. Pues, en este materiales pedagógicos instruccionales podrás conseguir todos los aspectos que inciden en este extraordinario evento energético que mecaniza y mueve, transporta, alimenta a otros equipos y se hace muy útil en cada momento mecánico de los equipos usados a diario. El fascículo se encuentra integrado con fotos a full color, formulas, cálculos; y todos los componentes que integran el área interna de los motores para poder acceder y aprender a darles mantenimiento, repararlos, cambiarles piezas y conocer o aprender a desarrollar un diagnóstico que señale cual es el problema dado en algún momento cuando se detiene un equipo.

Descargar manual básico sobre motores eléctricos…